Nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para personalizar la navegación y mejorar sus servicios mediante el análisis de los hábitos de navegación. Si continua navegando, usted acepta su uso de conformidad con nuestra Política de cookies.

Español

ART MEETS APOLO une clubbing y arte en diferentes espacios de la sala

Presentaciones Mie. 24 Mayo
ART MEETS APOLO une clubbing y arte en diferentes espacios de la sala

ART MEETS APOLO une clubbing y arte en diferentes espacios de la sala

Apolo inaugura ART MEETS APOLO, un proyecto expositivo multidisciplinar que aborda la relación entre la cultura de club y el arte a través de la mirada de diferentes artistas de la ciudad.

La galería de arte y el club siempre han existido en contraposición constante: mientras la primera se asocia a la observación y la quietud, el otro tiende a relacionarse con la agitación y el caos. Sin embargo, ambas son plataformas para la expresión personal tanto del autor como del receptor, creadoras de experiencias emocionalmente intensas e inmersivas. 

El punto de intersección entre clubbing y el mundo del arte, tan íntimamente ligados, es precisamente lo que ha empujado a la sala a crear un proyecto que contribuya a estrechar lazos y experimentar estas realidades en su conjunto

Para ello, Apolo abre sus puertas a artistas no musicales de diferentes disciplinas tanto de renombre como jóvenes talentos emergentes, con la representación local y paritaria como eje vertebrador. Se inicia con el artista visual Pedro Torres y, a lo largo del 2023, también contará con las producciones de Mónica Rikić y de Ada Morales & Carla Puig, cuyas obras quedarán expuestas durante meses, por lo que el público que venga en sala podrá disfrutar en horario de concierto y sesión de club. 

Para gestar y coordinar el proyecto, nos hemos alineado con la galería LAB 36, el proyecto paralelo a Galería Senda, y la agencia cultural Screen Projects (LOOP Barcelona), lo que ha permitido amplificar el efecto y el propósito de ART MEETS APOLO, acercando dos mundos y sus respectivos artistas, públicos, formas de trabajar, conocimientos y experiencias con un beneficio claro: la cultura local. 


MicrosoftTeams-image (8).png

"ACCUMBENS" DE PEDRO TORRES

Con el objetivo de experimentar con el concepto de tiempo, distancia, memoria y lenguaje, el artista visual, Pedro Torres (Brasil, 1982), utiliza la imagen como mecanismo, herramienta y concepto para desarrollar narrativas. Producciones artísticas donde la ciencia y sus aproximaciones y teorías también juegan un papel relevante para investigar de forma metodológica, intuitiva y poética. 

La obra que expone en Apolo, “ACCUMBENS”, creada para la ocasión este 2023, se basa en imágenes en movimiento y de carácter site-responsive que enlazan varios estímulos visuales que serán procesados, entre otras, por las neuronas del núcleo accumbens, un grupo de neuronas del encéfalo involucradas en momentos como el placer, el miedo, la agresión o la adicción. Los tres canales de la instalación se presentan en dispositivos basados en la persistencia de la visión.

 

Web | Instagram


MÓNICA RIKIĆ 

Artista electrónica y programadora creativa, Mónica Rikić (Barcelona 1986) centra su práctica artística en la codificación creativa y la electrónica, combinándolas con objetos no digitales para crear proyectos interactivos, instalaciones robóticas y aparatos electrónicos hechos a mano. 

Su propuesta mezcla tecnología y filosofía, creando artefactos tecnológicos alejados de la funcionalidad o la productividad, con el fin de construir dispositivos críticos que desencadenen el pensamiento y la discusión colectiva. 

 

Web | Instagram


"A C" (I see)

Ada Morales y Carla Puig son dos jóvenes artistas unidas bajo el apodo “A C” (I see), en relación con los recursos de luz y de instalación con los que trabajan. 

Se conocieron durante las clases “Laboratorio de Materiales: Luz” impartidas en la Escuela Massana por Tom Carr, con quien han colaborado en varias ocasiones, la última a través de Vers(u)s con una instalación lumínica. 

El primer diseño de concepto de instalación como equipo fue para el patio de la galería LAB 36, el inicio y conceptualización de un proceso conjunto que seguirá evolucionando en el interior de Apolo, invadiendo la sala de naturaleza.

 

Ada Morales | Carla Puig