Nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para personalizar la navegación y mejorar sus servicios mediante el análisis de los hábitos de navegación. Si continua navegando, usted acepta su uso de conformidad con nuestra Política de cookies.

Español

ACCUMBENS / PEDRO TORRES
ACCUMBENS / PEDRO TORRES
PHYCHOFLAGE / MÓNICA RIKIĆ
PHYCHOFLAGE / MÓNICA RIKIĆ
LIBERTY CROWN BROCHETA / MIRALDA
LIBERTY CROWN BROCHETA / MIRALDA
LA FITO. CANTAR COMO UNA CURA POSIBLE / FITO CONESA
LA FITO. CANTAR COMO UNA CURA POSIBLE / FITO CONESA
VERS(U)S / A C (I see)
VERS(U)S / A C (I see)
VERS(U)S / A C (I see)
VERS(U)S / A C (I see)
INTERPOLATIONS / MILICA LUKIC
INTERPOLATIONS / MILICA LUKIC
SOY TODO OREJAS / ALBA RIHE
SOY TODO OREJAS / ALBA RIHE
DREAM TEAM / ANDREI WARREN
DREAM TEAM / ANDREI WARREN
CANIQUES / ANNA CARRERAS
CANIQUES / ANNA CARRERAS

ART MEETS APOLO une clubbing y arte en diferentes espacios de la sala

ART MEETS APOLO, un proyecto expositivo multidisciplinar que aborda la relación entre la cultura de club y el arte a través de la mirada de diferentes artistas de la ciudad.  

La galería de arte y el club siempre han existido en contraposición constante: mientras la primera se asocia a la observación y la quietud, el otro tiende a relacionarse con la agitación y el caos. Sin embargo, ambas son plataformas para la expresión personal tanto del autor como del receptor, creadoras de experiencias emocionalmente intensas e inmersivas.  

El punto de intersección entre clubbing y el mundo del arte, tan íntimamente ligados, es precisamente lo que ha empujado a la sala a crear un proyecto que contribuya a estrechar lazos y experimentar estas realidades en su conjunto.

La propuesta se ha gestado y coordinado junto con la galería LAB36 y la Galería Senda, acercando dos mundos y sus respectivos artistas, públicos, maneras de trabajar, conocimientos y experiencias con un beneficio claro y común: la cultura local.

 

"[EXISTS IN NON-ENGLISH]" DE SEJAL PAREKH

La artista británico-hindú afincada en Barcelona, Sejal Parekh, presenta la obra “[EXISTS IN NON-ENGLISH]", una instalación videográfica ubicada entre La (2) y La (3), que reflexiona sobre como el lenguaje configura nuestras identidades.

Una obra centrada en acciones cuotidianas o estadios vitales – cerrar una puerta, lavarse los dientes, estornudar, sobrepensar, doblar la ropa o morir – que hacemos sin utilizar el inglés, concebida como la lengua dominante. Además, utiliza la estética de los paneles luminosos de tiendas de alimentación o supermercados 24h, muchos de ellos regentados por personas migrantes. 

Web | Instagram

 

"APOLO" DE ARYZ

El artista pictórico de grandes formatos Octavi Arrizabalaga, conocido como Aryz, presenta el dios Apolo en formato mural pintado directamente a la fachada principal de la Apolo. Se trata de una reinterpretación contemporánea del dios griego, símbolo de las artes, la música y la creatividad, unos valores que se vinculan directamente a la avenida Paralelo y en la misma sala.

Aryz lo ha representado con postura desafiando y seguro de sí mismo, una forma de destacar y hacer valer la importancia de la cultura en la ciudad de Barcelona. La figura a la Apolo está ideada a partir de la fragmentación del cuerpo, la anatomía y la representación del movimiento, una continuación del trabajo artístico desarrollado en los últimos años.

Web | Instagram

 

"LIBERTY CROWN BROCHETA" DE MIRALDA

El artista multidisciplinar de larga trayectoria y reconocimiento Antoni Miralda reinterpreta la obra Liberty Crown Brocheta, originalmente creada para el restaurante neoyorquino El Internacional Tapas Bar & Restaurant (1984-1986), para presidir el hall de Apolo. Esta Corona de la Libertad se creó por primera vez en 1985.

La pieza entrelaza historia y arte, comida y poder, en un juego de proporciones donde los rayos de la corona se transforman en pinchos luminosos de tomates, pimientos, maíz, patatas y piñas; frutas y verduras que han formado parte del intercambio colombino.

Web

 

“CANIQUES” DE ANNA CARRERAS 

La programadora creativa y artista visual, Anna Carreras, crea “Caniques”: un patrón hecho a partir de codificación como si se tratara de píxeles y representado físicament en 10.000 canicas de colores.  

La obra de arte generativo, que se encuentra en un panel situado en el pasillo que conecta el Hall con La (2) y La (3), reflexiona sobre la complejidad de los pequeños gestos y la naturaleza imprevisible que genera patrones únicos. 

Web

 

“DREAM TEAM” DE ANDREI WARREN

Andrei Warren estrena la obra "Dream Team" en las escaleras que conectan La (2) y la Sala Apolo. Una creación 3D digitalizada por el estudio creativo Misato Studio donde destacatan los detalles llamativos y la expresión lúdica y divertida de los personajes para explorar los sentimientos que suelen evocartse durante las reuniones sociales y los encuentros nocturnos.

Instagram

 

OBRAS NO DISPONIBLES

✦ “Accumbens” by Pedro Torres 

“Apolo Paradís Artificial” by Jordi Gispert Pi

✦ "Psychoflage" by Mónica Rikić

"La Fito. Cantar como una cura posible" by Fito Conesa 

"Versus", by A C

✦ “Interpolations”, by Milica Lukic

✦ “Overlap”, by Miroslav Perkovíć

✦ “Soy todo orejas”, by Alba Rihe

 

Más información