Nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para personalizar la navegación y mejorar sus servicios mediante el análisis de los hábitos de navegación. Si continua navegando, usted acepta su uso de conformidad con nuestra Política de cookies.
Marcos Crespo nació en Vallecas en 1997. El apunte biográfico no es capricho: las temáticas de sus canciones exploran las inquietudes de un veinteañero de extrarradio en su cruce por las turbulencias emocionales de la etapa vital que afronta. En el apartado musical, se nutre del post-punk originado en décadas pretéritas, pero su discurso radiografía un presente que es el suyo y el de toda una generación fatigada, ansiosa y empujada sin alternativa al hiperproductivismo. Sus letras guardan un valor archivístico, testimonio de su propio tiempo.
Si no has crecido en este contexto de dominio digital y recesiones económicas, tal vez te cueste un poco más entenderlo por mucho que puedas disfrutarlo igual. Seguramente, esto explique el tempranero éxito de Depresión Sonora en México y los sold outs de sus primeros conciertos en Madrid. Los orígenes del proyecto se remontan a 2020, año fatídico en el que Marcos, encerrado en su cuarto, hizo de todo mientras ahí fuera no pasaba nada. La coyuntura determinó el marcado carácter introspectivo de los cinco cortes que componen su EP homónimo. Aquel debut, publicado por cuenta propia primero y recuperado en formato físico por Sonido Muchacho meses después, nos revelaba las virtudes que más adelante confirmaría en sucesivos lanzamientos. La pegada y el acierto melódico de canciones como “Ya no hay verano” evidenciaban que estábamos ante un diamante en bruto.
19:30 Puertas TBC
Los menores de 16 años deberán ir acompañados de su padre, madre o tutor legal. O bien, venir acompañados por un adulto mayor de 18 años y presentar firmado por sus padres el siguiente formulario de consentimiento.