Nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para personalizar la navegación y mejorar sus servicios mediante el análisis de los hábitos de navegación. Si continua navegando, usted acepta su uso de conformidad con nuestra Política de cookies.
El último año ha significado un soplo de aire fresco para la promoción de artistas emergentes europeos en Apolo bajo el marco de la iniciativa pan-europea Liveurope. Tras el período de incertidumbre provocado por la pandemia de la Covid-19 y la guerra de Rusia contra Ucrania, la música en vivo y la circulación de artistas prometedores vuelve a estar en el centro de la ecuación.
Apolo ha permitido ser el altavoz de nuevas sonoridades en proceso de crecimiento, disipando las fronteras geográficas para acercar las diferentes culturas que formen el continente al público de la sala. Una forma de conocer de cerca la escena musical emergente y abonar así el terreno para asegurar el futuro musical de Europa.
Con este objetivo marcado, desde septiembre de 2022 hasta el final del curso, en junio de 2023, se han programado trece artistas de hasta siete países diferentes - Portugal, Francia, Noruega, Alemania, Italia, Suecia y Finlandia - y de una gran variedad musical: desde la electrónica hasta el metal pasando por el R&B o el soul.
En septiembre la banda noruega de black metal Abbath presentaba su tercer álbum “Dream Reaver” y, sólo un mes más tarde, el metal melódico de Horizon Ignited llenaba la sala con su segundo trabajo, “Towards The Dying Lands”. Noviembre estuvo marcado por el pop sintético y la electrónica fluorescente de la sueca Namasenda, el R&B espiritual de las gemelas Ibeyi y el hip-hop influenciado del jazz y el funk de la italiana Shunaji.
El 2022 terminó con actuaciones en el marco del ciclo Be My Guest: Vizinhas, en colaboración con la sala portuguesa miembro de Liveurope, Musicbox, con los directos de King Kami y Soluna y un segundo Be My Guest marcado por la electrónica experimental con el palestino afincado en Alemania, Muqata'a.
Durante la segunda mitad del curso, el talento francés han predominado la escena con los productores Oden & Fatzo y Le Kaiju, artista invitado en Escena Barcelona, y la cantante y pianista de jazz estadounidense residente en Francia, Sarah McCoy. La formación de rock alternativo de Oslo, Kalandra, y una de las propuestas vocales más potentes de la escena afro-portuguesa, Selma Uamusse, también distinguen a los artistas emergentes programados en Apolo.
Aún nos queda mucho camino por recorrer, pero Apolo va en buena dirección. Ya se han programado cinco artistas y bandas para el último cuadrimestre del año: Daði Freyr, Molybaron, Terra, The Murder Capital i Charlotte Adigéry & Bolis Pupul.